
- julio 27 2023
- Rodrigo Reyes
La Universidad Central UCEN, fundada en 1982, es una de la Universidades privadas más antiguas de Chile, imparte 32 carreras de pregrado, diplomados, magísteres, y postítulos, y más de 37.000 egresados.
En la actualidad la UCEN cuenta con más de 14.000 alumnos de pre y post grado, un total de 81.981 metros cuadrados construidos. Posee varios edificios ubicados en el centro de Santiago, y una sede regional Coquimbo ubicada en la ciudad de La Serena.
PROBLEMA
La incorporación AULA HIBRIDA al sistema docente.
El tránsito de las clases presenciales hacia la docencia online fue un gran desafío Institucional, las instituciones educativas implementaron con la llegada del Covid el modelo Híbrido, donde parte del alumnado asiste presencialmente y otra parte lo hace en forma remota.
SOLUCIÓN:
Espex presentó solución AULAS HIBRIDAS E4U e implementando una sala demo.
Capacitaciones a docentes apoyando su gestión en el uso de las salas hibridas de UCEN.
Este nuevo modelo presentó un conjunto de desafíos.
Además de enseñar de una manera en la que nunca antes habían enseñado, los profesores/as deben mantener a los estudiantes remotos involucrados en el aula.
Aumentar la sensación de integración e inmersión en el aula de quienes se conectan online, y facilitar la interrelación entre los grupos presenciales y virtuales.
Análisis de los resultados:
Premisa: “SIMPLEZA de SOLUCIÓN E4U” validado con el cliente mediante la solución final que incorpora “Competencias Educativas Online”. La mejora de la experiencia empieza por la facilidad del uso de una tecnología innovadora, sencilla y flexible.
Aprendizaje de Requerimientos Diferenciadores:
- Integrar lo esperado por dirección académica y cuerpo docente
- Considerar limitantes de las soluciones existentes sobre las diferentes plataformas de videoconferencia de uso.
- Integrar resultados desde la audiencia para la mejor integración en sala semi presencial como en sala 100% online, evitando acople de audio y distractores de imagen para el alumnado.
Experiencia:
Generar competencias afines a los propósitos docentes.
Se utilizaron dispositivos de audio y de video plug-and-play, intuitivos y perfectamente compatibles y certificados por las plataformas que permiten la ejecución de diversas aplicaciones en un mismo entorno.
El propósito principal consistió en la implementación de aulas híbridas, utilizando equipamiento con excelente calidad de imagen, tanto de la pizarra como de los asistentes, y además una buena integración del sonido en aula, integrando en forma sencilla y eficiente a plataformas de videoconferencias.